Mantente informado:

¡Lee nuestro Blog!

parapente sobre sopelana

Sopelana afronta el fin de semana del viernes 3 al domingo 5 de octubre con ambiente otoñal amable en superficie

—máximas alrededor de 21–22 ºC y mínimas de 13–14 ºC—, alternancia de nubosidad alta y baja y sin señales de calor intenso. El patrón térmico es estable viernes y sábado, con un domingo algo más tapado por nubes bajas en tramo matinal. Para quienes planeen sesiones de surf o vuelos de ladera, la clave será vigilar cómo se organiza la brisa costera y el mar de fondo del noroeste conforme avancen las horas de cada día.

En viento y estado de la mar, los partes costeros para el Cantábrico oriental apuntan a un dominio de componentes norte/noroeste durante las horas centrales, tras posibles primeras horas más variables, un comportamiento típico de octubre en esta fachada. Con ese régimen, la costa de Uribe Kosta suele registrar brisas onshore de moderadas a algo vivas en los picos del mediodía, con tendencia a ordenarse a última hora de la tarde. El escenario favorece la dinámica en ladera de Sopelana cuando el flujo llega limpio y no excesivo, y aporta energía utilizable al surf conforme crece el pulso del noroeste. La recomendación es confirmar el parte de última hora en los boletines marítimos de AEMET y Euskalmet antes de salir al agua o montar el equipo en el despegue. (AEMET)

Para el surf, el fin de semana ofrece una progresión interesante. El viernes arrancaría con tamaño medio y periodos moderados, un lienzo cómodo para quienes vuelven tras semanas de parón y para niveles intermedios. El sábado tendería a ganar algo de altura y empuje, obligando a seleccionar picos y horarios en función del viento y la marea. El domingo, si se confirma un refuerzo del mar de fondo, las series más organizadas llegarían con potencia suficiente como para exigir criterio: sólo recomendables para surfers con experiencia y lectura fina de corrientes. Como siempre, conviene contrastar el detalle de altura/periodo y dirección en las plataformas de pronóstico marino locales inmediatamente antes de la sesión. (AEMET)

En parapente, el cuadro operativo dependerá de la limpieza del N–NW en cornisa y del régimen de rachas. El viernes 3 ofrece, de base, la ventana más agradecida: aire templado, brisa probable a media jornada y posibilidad de dinámica sostenida si el flujo entra por el canto correcto. El sábado 4, con brisa algo más presente, la ventana puede estrecharse en las horas centrales por racha o cruce; mejor madrugar o apurar el atardecer si las estaciones anemométricas marcan estabilidad. El domingo 5, con mar más fuerte y norte más marcado, la prioridad es la seguridad: si el viento se muestra irregular en despegue o “trabado” por cruces, lo prudente es pasar a plan B. Revisa en tiempo real las lecturas y avisos de la red oficial antes de decidir. (euskalmet.euskadi.eus)

Las mareas en el entorno del Abra de Bilbao —referencia útil para Sopelana— aportan otro condicionante. Consultadas las tablas oficiales de 2025, el tramo del 3 al 5 de octubre presenta pleamares y bajamares diurnas bien marcadas, con amplitudes propias de inicios de mes que, combinadas con un mar de fondo creciente, pueden reforzar resacas y canales de retorno en las horas de pleamar. Planifica accesos y escapes teniendo esa oscilación en cuenta y evita los picos de marea alta si el tamaño supera tu nivel.

Recomendaciones de operación, día a día. Viernes 3: surf a primera hora para buscar viento más limpio y bancos con salida; en vuelo, test de brisa y rachas en cornisa antes de montar, con especial atención a la alineación del N–NW respecto al despegue y a la zona de aterrizaje. Sábado 4: sesiones de surf con selección de pico y control de crowd; en vuelo, valora madrugar o esperar la caída de la tarde si al mediodía el viento se pone cambiante. Domingo 5: si el swell viene con músculo, el surf se reserva a niveles altos y con lectura estricta de corrientes; en parapente, cancela o traslada si el viento cruza o rachea más de lo deseable: la regularidad manda.

Un fin de semana “de otoño cantábrico” con termómetro amable, cielos variables y una mar que tiende a animarse. Para el surf, evolución favorable de tamaño y orden; para el vuelo, ventanas utilizables si el norte llega limpio y con moderación. La última palabra la tiene el parte de última hora: verifica temperatura, nubosidad y viento en el pronóstico local, confirma el estado de la mar en los boletines costeros oficiales y consulta las tablas de mareas antes de decidir horarios. Así, el plan se mantiene seguro y disfrutable sin sorpresas. (AEMET)

Parapente Sopelana

Desde los inicios del deporte del parapente, Parapente Sopelana ha estado ahí, con los pioneros. Décadas de trabajo que hacen de nuestro proyecto una magnífica elección si quieres descubrir el vuelo biplaza en el paraiso de las playas de Sopelana. Tanto si quieres dar un excitante paseo, como si quieres profundizar más en el mundo del vuelo libre, Parapente Sopelana está aquí para atenderte, aconsejarte, acompañarte. Siempre con los mejores profesionales y en total seguridad.

¡Llámanos!

Teléfono:  607 21 34 31

Horario: 10 a 14 y 16 a 20 horas

De lunes a viernes

¡Escríbenos!

parapentesopelana@gmail.com

Escríbenos y te contestaremos antes de 24 horas (laborables).

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.