Mantente informado:

¡Lee nuestro Blog!

parapente sobre sopelana

Ailes de K: la firma suiza que revolucionó el parapente con visión artesanal

Ailes de K es una empresa de fabricación de parapentes fundada en Suiza, no en Francia como se ha difundido erróneamente. El responsable de esta marca pionera es Laurent de Kalbermatten, un ingeniero y piloto con una visión singular para el vuelo libre. Fue precisamente de Kalbermatten quien, a mediados de los años ochenta, decidió crear una compañía que produjera el primer parapente industrial específico, iniciado con el modelo denominado “Randonneuse”.

La sede de Ailes de K se encuentra oficialmente en Suiza, en la localidad de Morges, Cantón de Vaud. La marca comenzó su producción aproximadamente en 1984, introduciendo pocos ejemplares en un inicio y expandiéndose progresivamente mediante líneas tanto recreativas como de cross-country y competencias.

El hito clave fue la producción del modelo “Randonneuse”, primera vela diseñada específicamente para parapente, marcando un antes y un después en la masificación del deporte. A partir de ahí, la empresa desarrolló una serie de modelos en los años posteriores: Genair ’87, Trilair (modelo 1989 orientado a competición), Genair ’88, ’90, Pantair, Sprintair, Techno, Cristal, entre otros.

La trayectoria de Ailes de K destacaba por equilibrar innovación técnica con una producción artesanal. Laurent de Kalbermatten mantenía el compromiso de fabricar diseños robustos, seguros y con buen rendimiento, sin renunciar a la precisión en los procesos de corte y ensamblado. El modelo Astair 38 se incluyó incluso en pruebas comparativas de sistemas de emergencia, reflejando su calidad técnica.

Desde su origen, Ailes de K ha sido una marca de prestigio dentro del círculo de pilotos europeos. Aunque en las décadas siguientes ha reducido su volumen y no ha alcanzado la escala de gigantes globales, su legado es notable: fue una de las primeras en adoptar técnicas industriales para producción de parapentes, pero sin sacrificar atención al detalle ni seguridad. Su enfoque combinaba materiales europeos, diseños experimentales y pruebas de campo rigurosas en escenarios alpinos.

Además, el carácter suizo de la empresa le permitió vincularse a entornos técnicos y a redes de pilotos que valoran la fiabilidad y el diseño meticuloso. Ailes de K se mantuvo durante años como una referencia robusta para pilotos aficionados a vuelos recreativos, cómplice del florecimiento del cross-country y la especialización en diferentes tipos de práctica: desde iniciación a acrobacias, pasando por vuelos de distancia y tandems.

La cronología de modelos en la manufactura demuestra esta evolución: desde los primeros diseños para principiantes (Zip, Speed, Profil, Aster X) en 1986, hasta versiones más avanzadas como Tigair, Pantair, Sprintair y los tandems Side Air, Passagair, desarrollados entre 1987 y 1996. Esa línea de producción muestra una empresa activa, moderna, alineada con la progresión técnica del deporte en la década de los ochenta y noventa.

Tristemente, en muchas publicaciones ha perdurado la idea de que Ailes de K era una empresa francesa o que su fundador fue un personaje con nombre distinto al correcto. Pero los hechos apuntan con claridad: la compañía es suiza y su creador es Laurent de Kalbermatten, figura central y reconocida en la historia del parapente industrial.

Ailes de K debe ser correctamente reconocida como una empresa suiza fundada por Laurent de Kalbermatten en los albores del parapente moderno. Gracias a esa temprana industrialización artesana, esta marca estableció bases técnicas y de diseño que todavía hoy se recuerdan como referencia: producción localizada en Suiza, mucha atención a la calidad del producto, y una línea de modelos que confluyó en la historia del deporte desde mediados de los años ochenta. Continuar corrigiendo esa confusión geográfica y de identidad del fundador ayuda a honrar su legado con precisión y justicia histórica.

Parapente Sopelana

Desde los inicios del deporte del parapente, Parapente Sopelana ha estado ahí, con los pioneros. Décadas de trabajo que hacen de nuestro proyecto una magnífica elección si quieres descubrir el vuelo biplaza en el paraiso de las playas de Sopelana. Tanto si quieres dar un excitante paseo, como si quieres profundizar más en el mundo del vuelo libre, Parapente Sopelana está aquí para atenderte, aconsejarte, acompañarte. Siempre con los mejores profesionales y en total seguridad.

¡Llámanos!

Teléfono:  607 21 34 31

Horario: 10 a 14 y 16 a 20 horas

De lunes a viernes

¡Escríbenos!

parapentesopelana@gmail.com

Escríbenos y te contestaremos antes de 24 horas (laborables).

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.