Mantente informado:

¡Lee nuestro Blog!

parapente sobre sopelana

Turismo activo y turismo convencional: convivencia en destinos como Sopelana

Sopelana, situada en la costa vizcaína del País Vasco, es un ejemplo ilustrativo de cómo dos modelos turísticos diferentes pueden coincidir en un mismo lugar, generando tanto oportunidades como retos. Por un lado, el turismo convencional, basado en el descanso, el ocio tranquilo y la contemplación del paisaje; por otro, el turismo activo, que apuesta por la aventura, el deporte y el contacto físico con la naturaleza. En destinos como Sopelana, donde el mar, los acantilados y los vientos son protagonistas, ambos tipos de turismo conviven, se entrelazan y a veces entran en tensión.

El turismo activo ha encontrado en esta localidad costera un escenario ideal para la práctica de deportes como el surf, el parapente biplaza, el senderismo o la bicicleta de montaña. La geografía de la zona, con sus playas extensas como Atxabiribil y Barinatxe, y su altiplano abierto a los vientos del Cantábrico, ofrece condiciones privilegiadas para estas actividades. En verano, es común ver cielos poblados de alas de parapente y olas compartidas entre bañistas y surfistas, lo que da al paisaje una energía particular.

Por su parte, el turismo convencional, ese que busca un descanso relajado junto al mar, todavía conserva su espacio en Sopelana. Familias, parejas mayores y visitantes que prefieren un ritmo más pausado encuentran en los paseos por los acantilados, las terrazas con vistas al golfo de Bizkaia y los baños de sol en la arena, una experiencia más contemplativa. Muchos de ellos valoran la belleza natural del entorno y el ambiente tranquilo que, fuera de temporada alta, todavía puede respirarse en esta parte del litoral vasco.

Cuando ambos tipos de turismo coinciden en el espacio y en el tiempo, como suele ocurrir en los meses estivales, surgen dinámicas complejas. Los surfistas madrugadores comparten las playas con quienes buscan un baño tranquilo; los parapentes sobrevuelan zonas concurridas; los senderistas atraviesan caminos donde otros pasean sin prisas. Esta convivencia obliga a una cierta coordinación, tanto espontánea como institucional. El Ayuntamiento de Sopela ha trabajado en los últimos años para ordenar el uso de los espacios naturales, estableciendo normas de convivencia y reforzando la señalización de zonas específicas para deportes.

La coexistencia de estos dos modelos no está exenta de desafíos. Por un lado, el turismo activo genera un impacto más directo sobre el entorno: erosión de caminos, aumento del ruido, mayor desgaste de infraestructuras. Por otro, el turismo convencional puede llegar a exigir una cierta “domesticación” del paisaje, lo que choca con la esencia aventurera del turismo activo. El reto, para gestores y habitantes, es encontrar un equilibrio que permita a ambos tipos de visitantes disfrutar del entorno sin deteriorarlo ni entorpecerse mutuamente.

Sin embargo, también hay sinergias. Muchos visitantes llegan por una actividad concreta y acaban descubriendo otras formas de disfrutar del lugar. Un turista que prueba el parapente por primera vez puede luego quedarse a cenar en un restaurante tradicional; una familia que veranea cada año en la zona puede animarse a contratar una clase de surf para los más jóvenes. Estas interacciones enriquecen la experiencia del visitante y fomentan una economía local más diversa.

Sopelana se convierte así en un microcosmos del debate más amplio que recorre el mundo del turismo: ¿cómo aprovechar al máximo el valor del entorno natural sin degradarlo? ¿Cómo diversificar la oferta sin perder la esencia del lugar? En este rincón del Cantábrico, la respuesta está, quizá, en esa convivencia constante entre el turismo que busca emociones fuertes y el que busca calma. Ambos, al fin y al cabo, comparten un mismo escenario y una misma admiración por la belleza indomable del mar y la tierra.

Parapente Sopelana

Desde los inicios del deporte del parapente, Parapente Sopelana ha estado ahí, con los pioneros. Décadas de trabajo que hacen de nuestro proyecto una magnífica elección si quieres descubrir el vuelo biplaza en el paraiso de las playas de Sopelana. Tanto si quieres dar un excitante paseo, como si quieres profundizar más en el mundo del vuelo libre, Parapente Sopelana está aquí para atenderte, aconsejarte, acompañarte. Siempre con los mejores profesionales y en total seguridad.

¡Llámanos!

Teléfono:  607 21 34 31

Horario: 10 a 14 y 16 a 20 horas

De lunes a viernes

¡Escríbenos!

parapentesopelana@gmail.com

Escríbenos y te contestaremos antes de 24 horas (laborables).

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.