Mantente informado:

¡Lee nuestro Blog!

parapente sobre sopelana

Los secretos del aire: Tejidos de alta tecnología en los parapentes modernos

Si alguna vez has sentido la emoción de volar en parapente, sabes que no hay nada como flotar entre nubes con la sensación de libertad absoluta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué materiales hacen posible esta experiencia? El mundo de los parapentes no solo es fascinante desde el aire; también lo es desde el punto de vista de la ingeniería textil. Hoy te contamos todo sobre los tejidos que hacen del parapente una máquina de vuelo segura, ligera y resistente.

La evolución de los materiales: del nylon al skytex

En los inicios del parapente, los fabricantes experimentaban con distintos tipos de nylon, buscando un equilibrio entre peso, resistencia y durabilidad. Hoy en día, los tejidos más usados son variantes del ripstop nylon, especialmente diseñados para soportar las exigencias del vuelo.

Uno de los más populares es el Skytex, desarrollado por la empresa francesa Porcher Sport. Este tejido de poliamida ha sido tratado con recubrimientos específicos como el PU (poliuretano) o siliconado, lo que lo hace extremadamente resistente al desgaste, la humedad y los rayos UV, sin añadir peso extra.

Tecnología al servicio del vuelo

La clave del éxito en un tejido para parapente no es solo la resistencia, sino también su porosidad. Un parapente debe ser lo más hermético posible para mantener la presión interna del aire en las células del ala. Por eso, los tejidos como el Dominico DOKDO, de origen coreano, ofrecen acabados de alta densidad que minimizan la entrada de aire y maximizan la sustentación.

Además, muchos fabricantes aplican tratamientos antidesgarro (ripstop), una técnica que entrelaza hilos más gruesos en una cuadrícula sutil que previene el avance de cualquier rotura. Esto no solo aumenta la seguridad, sino también la vida útil del parapente.

Ligereza extrema, sin comprometer seguridad

Un parapente típico pesa entre 4 y 6 kg, y gran parte de esta ligereza se debe a los avances en los tejidos empleados. Hoy es posible fabricar velas ultraligeras con tejidos que no superan los 27 gramos por metro cuadrado, ideales para modalidades como el hike & fly, donde cada gramo cuenta.

¿Y la durabilidad?

A pesar de su ligereza, estos tejidos están diseñados para resistir miles de horas de vuelo. Sin embargo, el cuidado es fundamental. Factores como la exposición prolongada al sol, el almacenamiento incorrecto o la humedad pueden acelerar el envejecimiento del tejido. Por eso, los pilotos experimentados saben que el buen mantenimiento del ala comienza por conocer y respetar las propiedades de su tejido.

Los parapentes modernos son una maravilla de la ingeniería textil. Gracias a materiales como Skytex, Dominico DOKDO y técnicas como el ripstop, hoy podemos volar más alto, más lejos y con mayor seguridad. La próxima vez que veas un ala desplegarse en el cielo, recuerda que detrás de esa elegancia flotante hay ciencia, tecnología... y mucho diseño.

#Parapente #VolarEsVida #TecnologíaAérea #TejidosTécnicos #AventuraConCiencia #Skytex #Ripstop #ParaglidingLovers

 

Parapente Sopelana

Desde los inicios del deporte del parapente, Parapente Sopelana ha estado ahí, con los pioneros. Décadas de trabajo que hacen de nuestro proyecto una magnífica elección si quieres descubrir el vuelo biplaza en el paraiso de las playas de Sopelana. Tanto si quieres dar un excitante paseo, como si quieres profundizar más en el mundo del vuelo libre, Parapente Sopelana está aquí para atenderte, aconsejarte, acompañarte. Siempre con los mejores profesionales y en total seguridad.

¡Llámanos!

Teléfono:  607 21 34 31

Horario: 10 a 14 y 16 a 20 horas

De lunes a viernes

¡Escríbenos!

parapentesopelana@gmail.com

Escríbenos y te contestaremos antes de 24 horas (laborables).