Mantente informado:

¡Lee nuestro Blog!

parapente sobre sopelana

¿Quién no ha soñado con volar alguna vez? Sentir el viento en la cara, flotar entre las nubes y ver el mundo desde lo alto. Esa fantasía humana tan antigua como el tiempo encontró una de sus expresiones más puras y accesibles en un deporte que combina libertad, adrenalina y técnica: el parapente.

Pero ¿de dónde viene esta forma de vuelo tan especial?

Todo comenzó a finales de los años 70, cuando algunos alpinistas franceses —entre ellos Jean-Claude Bétemps, André Bohn y Gérard Bosson— buscaban una forma más rápida y emocionante de descender de las montañas. Inspirados por los paracaídas tradicionales, comenzaron a experimentar con modificaciones que les permitieran despegar desde pendientes y no desde un avión. Lo que parecía una simple mejora logística pronto se transformó en el nacimiento de un nuevo deporte: el parapente.

La idea era sencilla, pero revolucionaria: utilizar un ala flexible y ligera que, inflada por el viento, pudiera llevar a una persona desde la cima de una montaña hasta el valle... volando.

Los Primeros Vuelos

En 1978, en Mieussy, un pequeño pueblo en los Alpes franceses, se realizó uno de los primeros vuelos documentados de parapente. El éxito fue tal que no tardó en ganar adeptos. En los años 80, el deporte comenzó a organizarse, con la aparición de las primeras competiciones y escuelas especializadas. Las alas se volvieron más eficientes, los materiales más livianos y resistentes, y las técnicas de vuelo más sofisticadas.

Una Evolución Sin Límites

Desde entonces, el parapente no ha dejado de evolucionar. De un simple descenso controlado, se convirtió en una disciplina que permite vuelos térmicos, travesías de larga distancia e incluso acrobacias aéreas de alto nivel. Hoy, hay pilotos que recorren cientos de kilómetros en un solo vuelo, planeando entre cordilleras, valles y costas.

Gracias a los avances en diseño, aerodinámica y seguridad, el parapente es hoy más accesible y seguro que nunca. Las alas modernas permiten vuelos más estables y maniobrables, mientras que los sistemas de seguridad, como los paracaídas de emergencia, aumentan la confianza de los pilotos.

Una Comunidad Global

Lo más asombroso es que el parapente ha cruzado fronteras, culturas y edades. Desde los Andes hasta los Alpes, desde el Himalaya hasta las playas del Pacífico, miles de personas cada día descubren lo que se siente al volar como un pájaro.

Porque en el aire, todos somos iguales. Libres, livianos y llenos de vida.

¿Listo para despegar? El cielo no es el límite… es solo el comienzo.

Parapente Sopelana

Desde los inicios del deporte del parapente, Parapente Sopelana ha estado ahí, con los pioneros. Décadas de trabajo que hacen de nuestro proyecto una magnífica elección si quieres descubrir el vuelo biplaza en el paraiso de las playas de Sopelana. Tanto si quieres dar un excitante paseo, como si quieres profundizar más en el mundo del vuelo libre, Parapente Sopelana está aquí para atenderte, aconsejarte, acompañarte. Siempre con los mejores profesionales y en total seguridad.

¡Llámanos!

Teléfono:  607 21 34 31

Horario: 10 a 14 y 16 a 20 horas

De lunes a viernes

¡Escríbenos!

parapentesopelana@gmail.com

Escríbenos y te contestaremos antes de 24 horas (laborables).

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.